Todos los días hacemos algo para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.
En el primer 25 de este 2021 quienes integramos el #PTOaxaca portamos el lazo naranja para visibilizar esta causa y refrendamos nuestro compromiso porque somos un partido 100% libre de violencias contra las mujeres.
#DíaNaranjaPTOaxaca #MujeresPT
#PTOaxacaVSviolenciadeGénero
#MujeresyHombresdeTrabajoVSviolenciadeGénero
“Hace unos días tomamos la decisión de participar en una coalición parcial en el orden federal, es decir, en la elección de diputadas y diputados federales en 6 de 10 distritos, con aliados que han sido, son y serán de gran importancia para nosotros. Iremos juntos en aquellos distritos donde la competitividad conjunta es armoniosa y estratégica para consolidar el proyecto obradorista y la cuarta transformación”, reiteró el comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca, Benjamín Robles Montoya.
Sin embargo, la definición final respecto de la coalición a nivel legislativo estatal, y en los municipios, dictó que este es el momento de honrar el trabajo intenso que durante años han realizado cientos de mujeres y hombres que militan en el PT. Necesitamos darles la oportunidad no sólo como una medida de reconocimiento, sino del deber ser, continuó el dirigente nacional y estatal petista.
Es el momento de reconocer el gran trabajo que ha realizado la militancia petista en cada una de las comunidades de Oaxaca, es momento de permitirles participar en la máxima expresión que la sociedad tiene para elegir a sus representantes populares, sentenció Benjamín Robles al comparecer en una asamblea semipresencial con la Comisión Ejecutiva Estatal del PT en Oaxaca que se dio cita de forma remota en una aplicación streaming.
Y es que el PT Oaxaca se encuentra en el mejor momento, con representación en el Congreso del Estado de Oaxaca y Ayuntamientos, además de crecer en las ocho regiones de la entidad, lo que ha permitido que mujeres y hombres se formen como los mejores cuadros activos y en constante contacto con la sociedad. Es la base militante del partido de la estrella amarilla la que demanda medirse en el presente proceso electoral como una propuesta honesta, seria, competitiva y confiable.
Aunado a lo anterior, la máxima asamblea del PT Oaxaca autorizó constituir una mesa política de acercamiento y acuerdos con liderazgos sociales y políticos en el interior del estado que simpaticen con el proyecto del Partido del Trabajo y que permita ofrecerle a la ciudadanía una oferta digna y éticamente responsable.
En ese sentido, se ordenó instalar la Mesa Política de Acuerdos Comunes integrada por Maribel Martínez Ruiz, Mónica Santiago Hernández, Benjamín Robles Montoya, Noé Doroteo Castillejos, César Morales Niño y Lenin López Nelio, quienes buscarán ampliar con liderazgos y expresiones políticas la fuerza del PT Oaxaca 100% competitivo, paritario y obradorista.
Así, las próximas elecciones del 6 de junio significan una valiosa oportunidad de consolidación que el PT Oaxaca aprovechará. Durante cuatro años el PT en Oaxaca dejó de ser un partido invisible para posicionarse como una de las tres fuerzas más importantes del estado, con la mejor reputación y la opinión pública más favorable, destacó Robles Montoya.
Plataforma Electoral del PT Oaxaca por las causas ciudadanas, paritaria, libre de violencia contra las mujeres y cien por ciento obradorista: Benjamín Robles
La Plataforma Electoral del Partido del Trabajo (PT) para el estado de Oaxaca 2021-2024 lo consolida como el partido de las causas ciudadanas, cien por ciento paritario, libre de violencia contra las mujeres y obradorista, señaló el comisionado político nacional de este instituto político en la entidad, Benjamín Robles Montoya.
El PT Oaxaca presentó el domingo 20 de diciembre de 2020, en tiempo y forma, ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), la Plataforma Política que guiará sus acciones, particularmente en las elecciones concurrentes del próximo año.
La dirigencia estatal del partido de la estrella amarilla, encabezada por Benjamín Robles, acudió a las instalaciones de la autoridad electoral en la entidad para que quedara registrada la Plataforma que fue construida escuchando cuidadosamente a la ciudadanía, sus preocupaciones y también sus soluciones.
Acatando responsablemente las medidas sanitarias, y demostrando una vez más su magnífica organización, la militancia petista estuvo pendiente de esta importante acción vía remota, siguiendo la transmisión desde las sedes en cada rincón de Oaxaca.
En 10 capítulos, la Plataforma Electoral del PT Oaxaca destaca que seguirá defendiendo las causas de la gente, las principales preocupaciones de las familias oaxaqueñas que se notan en sus empleos, en sus ingresos, en su capacidad para adquirir alimentos y vestido, en contar con servicios de salud y medicinas.
Por diagnósticos específicos, ha quedado acreditado que los cuatro principales asuntos que preocupan a oaxaqueños y oaxaqueñas, son en orden de importancia: crecimiento económico, generación de empleos, seguridad pública, transparencia presupuestal y combate a la corrupción. Por lo que el PT Oaxaca plantea propuestas de soluciones integrales como el Impulso al desarrollo regional, así como eficiencia y transparencia en el gasto social.
Para lograrlo, la Plataforma Política petista considera de fundamental relevancia la participación política de las mujeres, las juventudes y la de los pueblos indígenas y afromexicano.
El PT Oaxaca cien por ciento obradorista también es cien por ciento paritario promoviendo desde las estructuras administrativas la integración de mujeres y hombres por igual y considerando decisiones con Perspectiva de Género.
El PT Oaxaca cien por ciento paritario también es un partido cien por ciento libre de violencia política contra las mujeres en razón de género impulsando que sea una realidad contar con procedimientos eficaces para la sanción de conductas machistas y la promoción de nuevos modelos de masculinidades.
Todos los detalles de la Plataforma Electoral del PT Oaxaca pueden consultarse en:
https://ptoaxaca.org.mx/
Temas
Sede
¡ No Faltes !
Temas
Sede
¡ No Faltes !
Temas
Sede
¡ No Faltes !
El equipo PT Oaxaca felicita a nuestro Comisionado Político en el Estado de Oaxaca
Mtro. Benjamín Robles Montoya
que sea un día extraordinario
El Partido del Trabajo se pronuncia a favor de que los partidos políticos cumplan con el principio de paridad de género en la postulación de candidatos para las elecciones del 2021, declaró Alberto Anaya Gutiérrez.
El Coordinador Nacional del PT aseveró que este instituto político siempre ha defendido el derecho de las mujeres a participar en la vida política del país, ya que la misma Constitución prevé que los partidos políticos promuevan y garanticen la paridad de género en la integración y postulación de candidatos a los cargos de elección popular.
“Las cuotas de género son importantes porque coadyuvan para lograr la igualdad en la participación política y ello abona a la democracia de México”.
El líder petista indicó que el equilibrio en la participación de hombres y mujeres en los órganos de toma de decisiones, muestran el avance que se ha venido dando a favor de la igualdad.
“Este instituto político confía plenamente en las mujeres mexicanas y en su lucha constante por la construcción de un mejor país y su participación en todas las esferas de la vida pública es fundamental para el progreso; bajo ninguna circunstancia se apoyarán posturas políticas o posicionamientos que atenten contra sus derechos”.
Finalmente, Alberto Anaya aseveró que son “bienvenidas todas las mujeres al Partido del Trabajo, su labor, espíritu y aportaciones, fortalecen la democracia mexicana y contribuye al desarrollo integral de una sociedad más justa, equitativa, plural e incluyente”. --oOo--
El Partido del Trabajo refrendó su apoyo irrestricto al presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el golpismo encabezado por algunos Gobernadores que se oponen a que se realicen cambios trascendentales para lograr la Cuarta Transformación.
En rueda de prensa, acompañado del Vicecoordinador de los diputados federales del PT, Benjamín Robles Montoya, y de la Coordinadora de los senadores, Geovanna Bañuelos, el Coordinador Nacional de este instituto político, Alberto Anaya Gutiérrez, aseguró que el conflicto respecto al Pacto Fiscal es artificial y con miras al próximo proceso electoral del 2021.
“El fondo de este conflicto son intereses totalmente electorales y una manera de complicar la gobernabilidad del país, además de una forma de chantaje en el tema de la distribución del presupuesto que está por realizarse en la Cámara de Diputados”.
Anaya Gutiérrez agregó que el PT siempre defenderá que se mantenga el pacto de la unión que se establece en el artículo 40 constitucional, donde se señala que es voluntad de los mexicanos constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, integrada por estados libres y soberanos en el marco de una federación.
“En el fondo hay actitudes separatistas, de atacar esta unidad que tenemos los mexicanos en el marco de este Pacto Federal. No podemos en este contexto de urgencia y crisis sanitaria y económica, añadir y trabajar por una crisis política, nos parece muy irresponsable”.
El líder petista aseveró que es momento de cerrar filas para resolver el tema de la pandemia y juntos impulsar la recuperación económica de este país por el bien de todos los mexicanos.
En su intervención, la senadora Geovanna Bañuelos indicó que con absoluta perversidad, los Gobernadores en una coyuntura electoral están intentando confundir a la ciudadanía, ya que el pertenecer o no al Pacto Federal no es una decisión que le corresponda a ellos y la consulta ciudadana no es una ruta jurídica que aplique para el tema del 40 Constitucional. En tanto, el Pacto Fiscal sí.
“El Pacto Fiscal está vigente desde el 2007 y fue avalado por quienes ahora están demandando una distribución equitativa en los Estados. Hacemos un llamado respetuoso a los Gobernadores que están encabezando este falso debate en el país, a que se informen en cuanto a las facultades que tienen, ya que es mediante un proceso legislativo y no cuentan con la mayoría en ninguna de las cámaras que integran elCongreso de la Unión”.
La senadora añadió que nadie se ha negado a hablar del Pacto Fiscal, “pero intentar desaparecer del Pacto Federal es una tremenda irresponsabilidad que incluso puede tener como consecuencia que se instaure juicio político en contra de los Gobernadores”.
Por otro lado, el diputado federal Benjamín Robles Montoya, aseguró que la alianza federalista es un clan de conservadores que buscan restaurar el viejo régimen, anunciando una intención golpista y separatista para sacar raja política.
“Han hecho un llamado a violar la Constitución en su desesperación por recuperar privilegios y mantener herramientas de corrupción para malversar el dinero de la gente. El tema de fondo es que los Gobernadores ya no disponen de discrecionalidad para mal usar el presupuesto, ahora la honestidad y la austeridad son principios inquebrantables”.
Indicó que rumbo al escenario electoral del 2021, se coloca al frente la Cuarta Transformación, por lo que los defensores del viejo régimen están desesperados porque el obradorismo está ganado el corazón de la gente y mayores posiciones en la toma de decisiones.
Finalmente, los ponentes aseguraron que en la Cuarta Transformación siempre se va a privilegiar el diálogo, por lo que hicieron un llamado a establecer una mesa y buscar un debate serio para analizar una eventual modificación del Pacto Fiscal vigente.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a nuestra compañera Reyna Ramos Nava por el sensible fallecimiento de su señora madre
Esperamos que ella y su familia encuentren pronta resignación
Descanse en Paz