19Sep

El PT crece en las preferencias de la ciudadania

¡El partido #100xCientoObradorista, el #PT Partido del Trabajo, sigue creciendo en todo el país!

Una reciente encuesta de Mitofsky ubica al PT como el segundo partido con mejor opinión pública, solo seis puntos abajo de Morena.

¡Seguiremos apoyando con todo a AMLO, nuestro Presiente! Vamos a seguir trabajando y creciendo porque en los “hechos” estamos construyendo y defendiendo la #4T.

¡Qué viva López Obrador!
¡Qué viva el PT!
¡Qué viva la 4T

Leer más
15Sep

Talleres Regionales en Rio Grande Tututepec

Temas

  • Bases y principios básicos del partido. Impartido por: Mtro. Daniel Juárez López
  • Prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres. Impartido por: Lcda. Marycarmen Ortega Bravo
  • Derecho político electoral. Impartido por: Lic. Pedro Miguel Barrita López
  • Liderazgo político. Impartido por: Mtro. Benjamín Robles Montoya

Sede

  • Lugar: Salón "Mi Jardín"
  • Dirección: Morelos esquina 16 de septiembre
  • Fecha: 18 de septiembre de 2020
  • Hora: 10:00 hrs

¡ No Faltes !

Leer más
15Sep

Talleres Regionales en #Pinotepa de Don Luis

Temas

  • Bases y principios básicos del partido. Impartido por: Mtro. Daniel Juárez López
  • Prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres. Impartido por: Lcda. Marycarmen Ortega Bravo
  • Derecho político electoral. Impartido por: Lic. Pedro Miguel Barrita López
  • Liderazgo político. Impartido por: Mtro. Benjamín Robles Montoya

Sede

  • Dirección: Ruiz Cortinez S/N col. Centro, Pinotepa de Don Luis
  • Fecha: 18 de septiembre de 2020
  • Hora: 15:00 hrs

¡ No Faltes !

Leer más
27Jul

PT APOYA E IMPULSA LA REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

PT APOYA E IMPULSA LA REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

  • Necesario reivindicar el derecho de los trabajadores a una pensión digna.
  • Se avanza en la ruta de corregir 23 años de incertidumbre y precarización de los derechos de los trabajadores.

El Partido del Trabajo se pronuncia a favor de reformar el sistema de pensiones en México y reivindicar el derecho de los trabajadores a una pensión digna, ya que el actual esquema de las Afores sólo genera beneficios al sector financiero en detrimento del ahorro de los trabajadores mexicanos.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que a 23 años del inicio del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) basado en cuentas individuales, se ha demostrado que únicamente un bajo porcentaje de trabajadores podrá cumplir con los requisitos para tener acceso a una pensión mínima garantizada, dejando en el desamparo a millones.

“Apoyamos plenamente la iniciativa del presidente para reformar el sistema de pensiones, terminar con el esquema neoliberal de las Afores ha sido una de las propuestas del PT desde hace años y ahora estamos muy cerca de que sea una realidad. Tengan la seguridad que impulsaremos todo aquello que sea a favor de los trabajadores y de su bienestar”.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en la actualidad el SAR cuenta con más de 66 millones de cuentas en las que los ahorros de los trabajadores suman 4.2 billones de pesos y representan 17.2% del PIB, dichos recursos son 15% del total de activos del sistema financiero. Los recursos son administrados por 10 Afores, de las cuales cuatro concentran el 69% del total de recursos y el 49% de las cuentas.

En el 2018, las Administradoras de Fondo para el Retiro obtuvieron utilidades netas por 10 mil 700 millones de pesos, cantidad equivalente a 33 por ciento de sus ingresos por comisiones. La Consar también ha señalado que en promedio, las tasas de rendimientos sobre capital y activos son del 17%, mientras para algunas Afore sus ganancias por rentabilidad de capital llega a ser superior al 30%, es decir, prácticamente el doble.

Anaya Gutiérrez señaló que con dichos datos queda demostrado que los altos rendimientos que cobran las Afore no se traducen en mejores pensiones para los jubilados, sino en mayores ingresos para los administradores de dichos fondos.

“Mientras las 10 Afores que operan en el país obtienen jugosas ganancias, el ahorro de los trabajadores va en debacle y al final de su vida laboral su pensión será insuficiente. Diversos estudios señalan que únicamente un bajo porcentaje de trabajadores podrá cumplir con los requisitos para tener acceso a una pensión mínima garantizada”.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), actualmente se requieren 1,250 semanas de cotización para tener acceso a una pensión, por lo que las personas que empezaron a cotizar el primero de julio de 1997 y que en 2021 tendrían que solicitar su pensión, sólo el 24% podrá tener acceso a ella.

La tasa de contribución obligatoria al ahorro para el retiro en México es de las más bajas de los países de América y Europa, actualmente es del 6.5 por ciento del salario base de cotización del trabajador, en cambio en Chile es de 12.4%, en Colombia 12%, Perú 10%, Brasil 28%, Argentina 27%, EUA 12%, Francia 25%.

Ante este escenario, el líder petista aseguró que el esquema actual no cumple el objetivo de garantizar una pensión digna para los trabajadores a la hora de su retiro laboral, ya que sólo podrían aspirar a una pensión equivalente al 30% de su salario, por lo que es necesario el cambio a un modelo que valore el esfuerzo y dé certeza al ahorro de los trabajadores.

“Con la reforma anunciada al sistema de pensiones se avanza en la ruta de corregir 23 años de incertidumbre y precarización de los derechos de los trabajadores. Confiamos en que con la reforma daremos certeza a los trabajadores de una vida mejor en su vejez”.

Anaya Gutiérrez agregó que el modelo privado de pensiones chileno en donde la privatización de las pensiones fue promocionada bajo la promesa de que se obtendrían pensiones muy altas, es un ejemplo de un proyecto absolutamente fallido.

“En Chile como en México los únicos que ganaron bajo ese sistema de pensiones fueron las empresas administradoras de los recursos, tanto por las altas comisiones que cobraban como por las utilidades que obtuvieron”.

Finalmente, Alberto Anaya confió en que con el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de enfrentar el problema de las pensiones en México, se dará un paso histórico en beneficio de los trabajadores mexicanos y sus familias.

Leer más
20Jul

EXIGE EL PT ACCIONES URGENTES PARA COMBATIR LOS FEMINICIDIOS

• El aumento de los feminicidios es una emergencia más que es urgente resolver.

• La violencia contra las mujeres y las niñas es uno de los actos más deleznables que se pueden cometer.

Ante la emergencia nacional que se ha convertido el grave problema de los feminicidios en México, el Partido del Trabajo exhorta al Gobierno Federal y a los gobiernos locales tener una mayor coordinación y establecer acciones urgentes para atender, sancionar y erradicar esta problemática social.

Luego de que se diera a conocer que los feminicidios en México alcanzaron en el mes de junio la cifra más alta de este año, el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno a implementar acciones contundentes que terminen de una vez por todas con esta grave situación que viven cientos de mujeres.

El aumento de los feminicidios es una emergencia más que es urgente resolver, su incremento es alarmante, las mujeres están siendo asesinadas por el simple hecho de ser mujeres, con una brutalidad sin precedentes, no podemos quedarnos con los brazos cruzados”.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país 10 mujeres son asesinadas diariamente. Asimismo, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia México (REDIM), 1 de cada 10 feminicidios se comete contra niñas y adolescentes menores de 17 años.

El informe mensual sobre la incidencia delictiva reportó que en el mes de junio se registraron 99 asesinatos de mujeres por razón de género, con lo que suman 489 en el primer semestre del año; siendo el estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Puebla y Nuevo León las entidades que concentran el mayor número de estos crímenes.

Alberto Anaya, consideró que el feminicidio es una de las manifestaciones más claras de la desigualdad y subordinación hacía la mujer y uno de los actos más deleznables que se pueden cometer.

“La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves; ahora en medio de la pandemia por COVID-19, sabemos que el confinamiento es necesario para evitar la propagación del virus, sin embargo, hay que reconocer que ha colocado a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad”.

Anaya Gutiérrez recordó que en las últimas décadas no se tuvo la voluntad para atender esta problemática, aunado a la negligencia en las investigaciones, la corrupción y la impunidad, lo que permitió que las mujeres quedaran en total indefensión.

“Ahora es momento de que exista una mayor coordinación en los tres órdenes de gobierno y que terminemos con este infausto problema social, porque también es importante que los procesos judiciales y las investigaciones sean más expeditas, eficientes y con perspectiva de género”.

De acuerdo con el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en esta región se ubican 14 de los 25 países del mundo en donde más se cometen feminicidios, se monitorean cifras de 221 países y México se encuentra en la posición 23, además, sólo en 2 de cada 100 casos los agresores son enjuiciados.

Finalmente, Alberto Anaya, señaló que el Partido del Trabajo siempre se ha pronunciado a favor de la erradicación de la violencia y especialmente de la violencia contra las mujeres, por lo que aseguró que coadyuvará en lo que esté a su alcance para erradicar esta aberrante problemática.

Leer más
18May

Iniciativa proyecto de decreto

Iniciativa proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Por una Ley de Educación que sea en favor de nuestras niñas, niños y jóvenes y que integre las propuestas del magisterio.

Hemos presentado una propuesta de Ley Educativa sustentada en los principios del PTEO, porque rechazamos el documento-machote que la SEP ha enviado a los congresos locales del país para su aprobación.

¿Quieres conocerla?

Te dejamos la propuesta completa en el link de descarga

Además puedes ver el video donde explica esta ley: https://www.youtube.com/watch?v=lVgfTT9UlPw






Leer más
07May

EL PT RENUNCIA AL 50% DE SUS PRERROGATIVAS EN APOYO A LA PANDEMIA POR COVID-19

En este mes de mayo se reorientarán 14.4 millones de pesos en apoyo a las personas más necesitadas y vulnerables del país: Alberto Anaya

El Partido del Trabajo expresa su solidaridad con el pueblo de México ante la contingencia sanitaria por la dispersión y transmisión del virus COVID-19, por lo que informa que, como lo había anunciado en el mes de abril, renuncia al 50% del financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, a fin de apoyar y hacer frente a la pandemia de coronavirus en México.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que la emergencia sanitaria que se está viviendo en nuestro país es primordial, por lo que este instituto político decidió contribuir a la atención y bienestar de los mexicanos.

“Los que integramos la Dirigencia Nacional del Partido del Trabajo tomamos esta decisión en congruencia con nuestros principios políticos, por lo que en este mes de mayo se reorientarán 14.4 millones de pesos en apoyo a las personas más necesitadas y vulnerables del país”.

El líder del PT agregó que para el Partido del Trabajo no hay nada más importante que la salud y el bienestar de todos los mexicanos, por lo que sus acciones van en solidaridad con las causas que benefician a la nación.

“En el PT apoyamos de manera irrestricta las medidas que lleva a cabo el Gobierno Federal para hacer frente a la pandemia y salvaguardar la vida y bienestar de los mexicanos, confiamos en el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo de expertos”.

Finalmente, Alberto Anaya indicó que el momento que se vive es crítico, no sólo en México, sino en el mundo, por lo que se requiere de la participación de todos y todas para superar esta emergencia lo más pronto posible. 

Leer más
21Abr

Representantes populares federales donan 125 MDP para Kits que residentes de la UNAM ocupan en la atención de pacientes con COVID-19

 • La bancada petista oaxaqueña, orgullosa de quienes decidieron seguir en la primera línea salvando vidas

Leer más
06Abr

PRONUNCIAMIENTO DEL PARTIDO DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE OAXACA EN FAVOR DE TODA LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA FAMILIAR FRENTE AL CORONAVIRUS COVID-19.

Con fundamento en los artículos 13, 16, 17, 19, 20, 69, 71, 75 de los Estatutos que rigen la vida interna del Partido del Trabajo (PT), atendiendo a la Emergencia Sanitaria declarada en los Estados Unidos Mexicanos, atendiendo las causas de la gente, hemos tenido a bien acordar, en sesión ordinaria celebrada en fecha 6 de abril de 2020, lo siguiente:

Leer más
17Feb

El PT Oaxaca emite la presente Convocatoria, Proceso Interno de selección, elección y postulación.

A todos los militantes y afiliados, en pleno goce de sus derechos políticos en el Estado de Oaxaca que acepten voluntariamente, suscriban los Documentos Básicos del Partido del Trabajo y sus políticas específicas, a participar en el Proceso Interno de selección, elección y postulación, en los cargos de Dirección Estatal de la Comisión Ejecutiva Estatal, de la Comisión Coordinadora Estatal, de la Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal y de la Comisión de Conciliación Estatal, de reestructuración por renovación, elección, reelección, ampliación, sustitución parcial, muerte, impedimento físico y/o mental o por incumplimiento de sus funciones, así como renuncia o expulsión del Partido del Trabajo, de conformidad con la presente Convocatoria.

Leer más