#PorLasMasculinidadesPositivas impulsado por #JorgeOropeza y el #ColegioDeProfesionistas.
En la actividad se desarrolló un taller de sensibilización para la prevención de la violencia de género basado en la reeducación del hombre. ¡Ésta es una estrategia única en el país!
Debemos crear nuevas alternativas para erradicar la violencia de raíz.
Talleres Regionales en Tlacolula de Matamoros, Oax.
Temas
Sede
¡ No Faltes !
Dip. Julio Cesar Vázquez Castillo
“Cuando uno se aplica uno crece,
si uno no se aplica sin disciplina, pues
las cosas se derrumban”.
Compañeros quiero decirles que iniciamos
en la línea de masas al seno de la línea
de masas, porque teníamos reuniones de comités de grupos para conformar colonias y en otros casos para conseguir servicios de colonias y lo que hacíamos era trabajar directamente con la gente y que la gente nos dijera cuál era su principal problemática, y así pudiéramos gestionar ante
la autoridad y resolver la problemática,
eso es lo que al PT, no se nos ha
diferenciado de muchos partidos y nos
sigue diferenciando.
“Escuchar al pueblo y enarbolar junto con ellos de la mano sus luchas y sus demandas”
Compañeros, quién este PT debe tener claro que la lucha social nos debe de servir uno para que las comunidades avancen, para que las comunidades
mejoren y que cuando alguien de los
compañeros ocupe un cargo de la elección
popular siga fomentando y siga aportando
su experiencia y su trabajo.
“Hay que ganarnos el reconocimiento con trabajo, hay que ganarnos el respeto y reconocimiento de los demás y también saber reconocer y respetar a los demás”
Lo que sí hay hay que estar
siempre conscientes, compañeras y
compañeros es que el pueblo nunca se
equivoca.
En la línea de masas puede haber muchos métodos, pero siempre implementado la línea de masas nunca dejando al lado la opinión de quienes tienen la necesidad principal y hay que aceptar las críticas hay que ser autocríticos también hay que hacer, hay que aceptar cuando nos equivocamos reconocer y tratar de enmendar nuestro rol, para que así la gente vea que somos todos iguales.
Alguna experiencia importante de la lucha línea de masas, donde nos damos cuenta, yo aprendí que si la comunidad lo organizas tú le ayudamos a participar que aprenda a gestionar, que aprenda a hacer las cosas, la comunidad.
Resistencia al Neoliberalismo desde el Campo Popular
Lic. Jaime Moreno Berry
Existe
algo que se llama la mística, en esto de la lucha social, si uno no tiene actitud, si uno
no tiene conducta, si uno empieza a
tomar voces, pues mediáticas o sociales, o querer ingresar a la clase política dominante, pues desafortunadamente ya no estás pensando, ni estás caminando igual que los compañeros, que andan en la pelea de la lucha diaria.
Lo primero que hay que hacer es entender nosotros que los compañeros son seres humanos
y por tanto hay que tratarlos como seres
humanos y explotar de ellos toda esa
riqueza de nobleza, que tiene nuestro
pueblo y nuestros compañeros y hacerles
entender que no tienen que cambiar su
manera de pensar contra el otro, pero
mientras que no ganen lo que están
buscando fuera del ejido deben de mandar
a dormir todos esos sentimientos y resentimientos
porque si no, no habrá victorias.
llegamos
al 87, donde teníamos discusiones muy
fuertes por contradicciones ideológicas
y prácticas políticas del partido, se
hizo algo similar a esta una escuela
de cuadros pero presencial, recuerdo que
quien dirigía en aquellos momentos
nuestra expresión, era el profesor Álvaro López Ríos de la unta de
la expresión campesina y llegó el momento en el que yo entiendo la lógica,
en ese tiempo el gobierno hizo
todo lo posible por quitarle los
socialistas o lo comunista a todos los
partidos políticos, ahí es donde el pst pasa a ser partido del frente cardenista de reconstrucción nacional y donde hubo quienes no lo aceptamos, allí desaparece el pps y desaparecen otros partidos.
llegamos
a la elección del 88, la izquierda gana la elección y se cae el sistema y no, nos reconocen, me acuerdo que en aquella oportunidad se hizo una comisión de compañeros e iba un diputado por cada uno de los 31 estados y yo era el único regidor de íbamos a una comisión a la unión de repúblicas socialistas soviéticas donde recorrimos las 15 repúblicas visitamos a los 15 presidentes a los 15 ministros de relaciones exteriores y a los 15 dirigentes nacionales de cada una de las repúblicas pidiéndoles apoyo para levantarnos en armas y defender el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas en el 88 .
Recuerdo un acto de mucha democracia de Cuauhtémoc Cárdenas, este llega a ser un evento en la plaza de Tecate, mi esposa rosario y yo hicimos el evento más grande políticamente que jamás he visto yo en Tecate, para decirle a Cuauhtémoc Cárdenas que respaldamos su triunfo y Cuauhtémoc nos responde que no, que el si gano, no le reconocieron, pero que a partir de ahí su amiga, Marta Maldonado sandez, que él había estado en su casa cuando estaba chico, iba a ser la dirigente de su partido y además iba a ser la próxima candidata a gobernadora de baja california y ahí le dijimos nosotros que nosotros que ni conocíamos a esa señora ni conocíamos sus pretensiones, ni las de Cuauhtémoc Cárdenas tampoco y si las cosas iban a ser por dedazo, pues nosotros decidimos no entrarle al prd y por esa razón no entramos al prd, por qué pues porque no había democracia igual democracia que llegas y te imponen y te dice ten siéntate y cállate la boca.
El
movimiento urbano popular, como podemos lograr que los compañeros tengan un piso donde construir un
patrimonio para sus familias
Compañeros la mística, es mística y la mística, te da disciplina y la mística, te da la estructura y la mística te da el ritmo y la mística te da rumbo, por esa razón, nosotros siempre hemos considerado muy importante las consignas en cada una de nuestras actividades, si es de vivienda pues hay que decir vivienda derecho del el trabajador, si es por la tierra, la tierra y su producto para quienes la trabajan, si es política, se ve se ve la lucha del PT, no hay un pretexto para no expresarnos a cuello abierto, que es la parte de la lucha que estamos haciendo y a qué lado estamos porque nunca un rico, nunca un potentado se reanimará decir una consigna con nosotros.
Gobiernos Estadistas y Gobiernos Emanados de Movimientos Populares
Dip. Hernán Villatoro
Nuestra vida ha estado entregada en fortalecer
la conciencia, la organización y la
lucha de nuestro pueblo.
cuál es la actitud que debemos de asumir, la gente
de izquierda que luchamos contra el
modelo opresor del capitalismo, es el
manifiesto del partido comunista porque
ahí está en síntesis un mandamiento que
diera la liga de los comunistas alemanes
a Carlos Marx y Federico Engels para que
se convirtiera en una plataforma
programática que posteriormente le
permitiera a Carlos Marx en 1834
construir la internacional de los
trabajadores la primera internacional y
que esta organización sirviera de alguna
manera para parir un experimento que nos
pareció a nosotros glorioso es glorioso
en sí mismo, que fue la comuna de parís.
es importante señalarles
que a pesar de los esfuerzos de las
diversas fracciones burguesas estás por
evadir toda la discusión sobre la
decadencia del capitalismo y su
probable transformación ellos siempre le
dicen que es el mundo ideal y su
probable transformación revolucionaria
el debate sobre los límites de la
sociedad burguesa ha cobrado renovado
vigor, hoy más que nunca en el mundo, en
américa latina, en el caribe y en México
y en el marco de la crisis por supuesto
del capitalismo neoliberal, sin embargo quienes nos asumimos socialistas
llegamos con cierto rezago al debate lo
digo porque realmente pareciera ser que
nos arrinconaron y nos pusieron contra
la pared y bueno creo que ya
reaccionamos.
en 1871 en parís a modo de gobierno obrero hecho social que Marx, tipificó como modelo e instrumento para transitar del capitalismo a la nueva sociedad como ejemplo supremo de la democracia obrera o
plebeya como comunidad revolucionaria
que además de recrear una unidad de vida
no catastrófica entre sociedad y
naturaleza lucha por implantar el poder y el dominio de los empobrecidos sobre los grandes ricos recurriendo a todas las formas de lucha pacíficas y violentas
para decir que la única posibilidad de rearme teórico y político de los socialistas de hacerse una autocrítica que valore adecuadamente las grandiosas experiencias de las revoluciones populares incluida la revolución de Enrique Flores Magón y sus hermanos Ricardo, Villa y Zapata, pasa por la recuperación de los pensadores como Carlos Marx, Lenin, Mao, Chávez que entendían que la vía comunal al socialismo
o no es aquí vamos a exponer de manera
sumaria las 8 tesis de Carlos Marx
el pueblo de México ha despertado de una vez y para siempre y esperamos que con la conducción no solamente los partidos de izquierda sino sobre todo de los líderes comunitarios de los pueblos originarios, comunitarios de mujeres,
comunitarios de obreros, comunitarios de
micros pequeñas y medianas empresas,
comunitarios términos de dotarnos de una
identidad mesoamericana, de una identidad indoamericana, pues nosotros podremos salir adelante y transformar nuestro país en esta etapa que a nosotros nos parece que va a ir adquiriendo formas y contenidos diversos pero siempre poniendo al pueblo al frente en el mandato que se tenga que hacer.